![La palabra permanente. Verba manent, scripta volant: Teoría y prácticas de la oralidad en el discurso social del Perú La palabra permanente. Verba manent, scripta volant: Teoría y prácticas de la oralidad en el discurso social del Perú](https://www.librosperuanos.com/public_files/N623-08.jpg)
Editorial(es): Fondo Editorial del Congreso del Peru
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2006
Número de páginas: 476
Desde el acercamiento empírico al lenguaje oral, Juan Biondi y Eduardo Zapata han construido, en La palabra permanente, una reflexión excepcionalmente importante para entender la sociedad peruana. El libro lleva prólogos de Luis Jaime Cisneros y Max Hernández que coinciden en el carácter renovador de las ideas de Biondi y Zapata. De entrada, Biondi y Zapata sitúan lo oral más allá del terreno léxico o el folklore popular. Más bien, los autores encuentran que la oralidad refiere a un conjunto de prácticas y operaciones capaces de ser identificadas y formalizadas. Ellas constituirían un auténtico modo de pensar, propiamente una epistemología del mundo. La sintaxis del habla supone, en opinión de Biondi y Zapata, una forma específica de establecer relaciones entre las cosas.