
Editorial(es): El Santo Oficio
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2004
Número de páginas: 144
La letra en que nació la pena, nos muestra algunas de las líneas expresivas que hacen de la poesía peruana una de las más complejas y ricas en el mundo hispánico. En estas páginas, los autores consiguen reunir algunas de las poéticas más distintivas rompiendo con el "generacionalismo", casi a contracorriente de la crítica. Así reúnen voces que cantan desde el exilio y en el suelo patrio demostrándonos la heterogeneidad como un sello inequívoco del ser peruano.
Obra sólida y novedosa en su perspectiva, La letra en que nació la pena, arrebata al olvido la voz de autores exiliados incorporándolos, junto a otros consagrados, a ese millón de voces que vibra, a veces inaudiblemente en una sola abarcando estos últimos veinticinco años de escritura. (200)