
Transformemos el Perú. Escuela para padres
S/. 40.00
Detalles
Autor:
Rodolfo Cadenillas
Editorial(es): Papel de Viento Editores
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2024
Número de páginas: 110
ISBN: 9786124732027
Formato: 24.0 x 17.0
Editorial(es): Papel de Viento Editores
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2024
Número de páginas: 110
ISBN: 9786124732027
Formato: 24.0 x 17.0
Reseña
En el Perú, como en muchas otras culturas alrededor del mundo, existe una fuerte tradición de apoyo familiar a lo largo de la vida. Este apoyo a menudo implica que los padres continúen brindando asistencia a sus hijos hasta una edad avanzada. Hay varios motivos que pueden explicar esta práctica, podríamos decir que la cultura Peruana, al igual que muchas otras culturas latinoamericanas, valora la unidad y la importancia de la familia. El apoyo a los hijos se considera una responsabilidad y un compromiso culturalmente significativo. Los padres suelen estar dispuestos a ayudar a sus hijos en todas las etapas de la vida., asimismo existe una expectativa de reciprocidad en la relación entre padres e hijos. Los hijos que han recibido apoyo de sus padres a lo largo de su vida a menudo sienten una obligación cultural y moral de cuidar y apoyar a sus padres en la vejez., también en un contexto económico en el que el acceso a empleos bien remunerados puede ser limitado, la asistencia de los padres a sus hijos puede ser necesaria para garantizar que estos tengan un nivel de vida adecuado, añadiendo que en algunas áreas del Perú, los sistemas de seguridad social pueden ser insuficientes o inaccesibles para ciertos grupos de la población. En tales casos, las familias pueden asumir la responsabilidad de brindar apoyo a sus miembros más jóvenes y más ancianos, no olvidando que muchos padres en Perú valoran la educación y desean que sus hijos tengan acceso a oportunidades educativas, lo que puede requerir un apoyo financiero continuo, por último en algunas familias, los padres pueden ayudar a sus hijos a adquirir propiedades, lo que puede ser una inversión a largo plazo y una forma de garantizar la seguridad financiera de la familia.