Indios, mestizos y señores
Indios, mestizos y señores
S/. 33.00
Detalles
Autor: José María Arguedas, Abelardo Pérez Mejía
Editorial(es): Ornitorrinco, Horizonte
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2025
Número de páginas: 171
ISBN: 9786124859199
Reseña
El presente volumen: Indios, mestizos y señores, comprende 44 artículos publicados entre 1939 y 1944 en el diario La Prensa, de Buenos Aires —Sobre hombres y ciudades, danzas, ritos y ceremonias indígenas y en defensa del arte popular— a los que se ha agregado el ensayo “El indigenismo en el Perú” escrito en 1965 para el Coloquio de Escritores realizado en Génova. La organización y nota introductoria de este libro corresponden a Sybila de Arguedas.
Estos artículos ponen de manifiesto la gran sensibilidad de Arguedas para comprender y conocer, los amplios y diversos espacios de la rica cultura andina. Como certeramente se señala en la Introducción, Arguedas “logra expresar con lucidez las potencias creativas con que el hombre andino contribuye a la construcción del Perú”. 
Distintos aspectos del quehacer del hombre de la sierra, recorren las páginas de este libro: la poesía quechua, el problema de la lengua en el hombre andino, entre el quechua y el español, la traducción de "Los doces meses" del cronista Guaman Poma. La música, las danzas, la historia del charango, la canción popular mestiza, las fiestas, la cerámica, las ferias, los carnavales, los ritos del matrimonio, los de la siembra y cosecha, etcétera.
“No hay hasta hoy una obra que ofrezca una imagen más rica y sugerente del complejo y conflictivo devenir socio-cultural del país que la de Arguedas. Los más de cincuenta años que transcurrieron desde su muerte no mermaron la actualidad de su obra, como bien lo demuestran los numerosos encuentros nacionales e internacionales que se han realizado y se continúan realizando. Durante las últimas décadas, lejos de caer en el olvido, la figura de nuestro escritor ha venido creciendo constantemente” (Martin Lienhard).
Boletín semanal
Mantente al tanto de las novedades ¿Quieres ver nuestro boletín actual?
Ingresa por aquí
Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias sobre publicaciones, presentaciones y más.