![Los paraísos transatlánticos Los paraísos transatlánticos](https://www.librosperuanos.com/public_files/B24264.jpg)
Los paraísos transatlánticos
S/. 39.00
Detalles
Autor:
Gerónimo Paredes Robles
Editorial(es): Sol Negro Editores
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2024
Número de páginas: 128
ISBN: 9786124984013
Formato: 20.0 x 19.0
Editorial(es): Sol Negro Editores
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2024
Número de páginas: 128
ISBN: 9786124984013
Formato: 20.0 x 19.0
Reseña
Gerónimo Paredes Robles es un poeta-alquimista nacido en Cusco y residente en el planeta Tierra, aunque de vez en cuando se de saltos a la estratósfera en pos de la piedra filosofal. En la entrada a su laboratorio figura un letrero donde se puede leer: LOS PARAÍSOS TRANSATLÁNTICOS. En ese laboratorio se fusionan materiales del renacimiento, de la actualidad y del porvenir con el propósito de transmutarlos en oro. La materia verbal contiene poemas y referencias cruzadas entre ellos que tratan sobre el lavado de oro a orillas del Madre de Dios, la destrucción de los bosques más antiguos del continente, referencias históricas a las desventuras guerrilleras, la música, la política y otros temas relacionados con el contrabando, la prostitución, los mitos y leyendas del universo fluvial amazónico.
Los poemas avanzan por los terrenos de la experimentación vanguardista con múltiples capas de significado. Una de las estrategias más visibles, en pos de la ansiada unidad a la que aspira toda obra de arte, es recurrir a los sueños, anhelos, sufrimientos de Ulises, el navegante de una balsa equipada con maquinaria para extraer y lavar los fondos fluviales en pos de las codiciadas pepitas de oro. Esta estrategia confirma que pese a las veleidades de la historia, la vida a lo largo de los ríos, la vida en los puertos fluviales, en las embarcaciones, en las balsas, en las jangadas, seguirán siendo verdaderos motores de los pueblos, de las ciudades, de las urbes de esa región del planeta.
Nada puede existir en ese mundo sin los ríos y su entorno. El poemario de Gerónimo Paredes Robles lo confirma al conseguir la plasmación de un espacio donde brilla el oro de la palabra. (Jorge Nája)