![Corpus filosófico andino Corpus filosófico andino](https://www.librosperuanos.com/public_files/B18441.jpg)
Editorial(es): IIPCIAL
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2019
Número de páginas: 412
Libro que reúne cuatro obras fundamentales sobre la filosofía andina del fundador de la interpretación mitocrática de la filosofía, Gustavo Flores. Su punto de partida no es la teoría restringida de filosofía que la concibe dentro de los estrechos márgenes eurocéntricos. Pues, desde los principios de universalidad, polimorfismo y multivocidad la filosofía es concebida dentro de una teoría ampliada, donde el mito es otra forma que tiene la razón para dar cuenta de las cuestiones últimas del mundo. La filosofía de la civilización andina precolombina es mitocrática. Se trata de un misticismo afirmativo de la vida y del mundo con un gran contenido ético. Por ello la filosofía mitocrática prehispánica es afirmadora de la Vida o Camac. Si la pregunta de la filosofía occidental es ¿Por qué hay Ser en vez de Nada?, y el de la filosofía oriental ¿Por qué hay Nada en vez de Ser?; el de la filosofía andina es ¿Por qué hay Vida en vez de Ser absoluto y Nada eterna? Pero ¿Qué es la Vida antes del Ser y de la Nada? No es la deidad como principio impersonal sino que es una divinidad Ordenadora, no creadora, dinámica y que es causa del ser de todas las cosas.