
Editorial(es): Universidad del Pacífico, PUCP - Fondo Editorial, Instituto de Estudios Peruanos
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2001
Número de páginas: 194
Este es un libro sobre la oralidad callejera, la cultura urbana y el Perú popular visto desde la etnografía. Asumiendo el trabajo de campo, el análisis textual y la teoría crítica como opciones metodológicas fundamentales, me he concentrado en el estudio de las performances callejeras de los cómicos ambulantes para estudiar su función en la formación de opinión pública a través dela construcción de nuevas formas de representación y de nuevos espacios autorizados para enunciar. Propongo que dichas performances son prácticas populares cuya función consiste, por un lado, en articular diferentes formas de subjetividad a través de la reproducción o crítica de las ideologías hegemónicas de la sociedad y, por otro, en abrir nuevos canales de circulación de imaginariospopulares.