
Atlas de anatomía ocular
Detalles
Autor:
Francisco Loayza Villar
Fuente(s): Universidad Nacional Mayor de San Marcos .
Editorial(es): Ministerio de Salud
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2001
Número de páginas: 147
Fuente(s): Universidad Nacional Mayor de San Marcos .
Editorial(es): Ministerio de Salud
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2001
Número de páginas: 147
Reseña
El objetivo de este Atlas es ayudar en el estudio de la anatomía ocular a los médicos residentes de oftalmología del primer año y para esto recordamos las palabras del profesor Marc-Antoine Petit de Lyon (1795) que dijo: "La anatomía es la antorcha del médico y debe alumbrar sus primeros pasos" y la del profesor Gabriel Renard que escribió lo siguiente: "Sin embargo nos parece que nos puede ser un buen clínico y más aún un hábil cirujano, sino se conoce perfectamente la estructura del aparato visual".