Los textos escolares y la interculturalidad. A propósito de los libros de comunicación del primer año de secundaria es, el resultado de una investigación que vincula activamente a nuestra universidad con la sociedad, dirigida por Gonzalo Espino Relucé, se tradujo en el Taller de Formación Intercultural realizado con dos centros educativos: uno en Lima, la Institución Educativa "Virgen de la Merced" (San Juan de Miraflores), y, el otro, en Trujillo, "Víctor Raúl Haya de la Torre" (Roma-Tulape), fue al mismo tiempo un espacio de discusión que se replicó con profesores(as) y alumnos(as) de que participaban del proyecto y por cierto, para el debate sobre libros escolares de Comunicación. Y cuyos resultados fueron presentados en un evento público en agosto del año pasado.