Efraín Cáceres Chalco
Noviembre “Todos los Santos” Celebración de la vida y la muerte:<br>Repensando la Ética en los Andes Noviembre “Todos los Santos” Celebración de la vida y la muerte:
Repensando la Ética en los Andes


Por Efraín Cáceres Chalco
Fuente: Revista Volveré, Iquique, Noviembre del 2007 http://www.unap.cl/iecta/revistas/volvere_28/edit.htm

La muerte en el sur andino (Cusco), es concebida como una continuidad de la vida. No es un disloque ni una ruptura, sino, por el contrario, es un paso más que da el runa o ser humano en forma natural de “ésta vida” a la “otra vida”, ésta concepción de la muerte, es expresión de persistencia de formas básicas de la cultura pre-hispánica (Pre-Inka e Inka). (*)

La muerte expresa compensación y equilibrio de oportunidades: “si aquí pasó buena vida, allí pasará mala vida”; “si aquí pasó mala vida, allí pasará buena vida”, mala y buena vida, tiene una connotación de sufrimiento y bienestar, por lo tanto, la conducta refleja las posibilidades de los difuntos, a los que se les puede ayudar recíprocamente desde aquí [Kay Pacha].

Todo Santos [Todos los Santos], se efectúa los días 1 y 2 de Noviembre en todo el sur andino. El día 1 es “el día de los vivos” y el 2 es el “día de los muertos”. Para este fin desde días antes preparan panes, “biscochuelos”, “maicillos”, lechón en la ciudad del Cusco etc., con el fin de convidar y “pagar” a los “rezadores” que pueden visitar a la casa de familia.

En todas las casas sin excepción arman el descanso, que es una suerte de altar, en el que colocan bebidas, viandas, panes, “ofrendas”, etc., que gustaban al difunto. La idea central en el culto mortuorio de estos días (Todo Santos), es que en estos días los muertos vuelven a la comunidad y a la casa para visitar a sus parientes y a todo su pueblo, en el que pasan 24 horas, llegan a las 12 del día 1° de noviembre [es decir al medio día] y se regresan  también a las 12  horas del día 2.

La llegada es muy observada, pues el temporal es el que refleja el estado de las “almas benditas”; si a esa hora de la llegada llueve, significa que los difuntos están llegando con lágrimas, o sea, llorando y esto debido a que sus familiares durante el año no se preocuparon por ellos. Por el contrario, si hace sol es porque ellos llegan con alegría y también los pobladores reflejan en sus actos y expresiones este estado anímico (de alegría o tristeza). Toda la noche del 1 al 2 se amanecen circulando por la población o la comunidad, rezando, y el lugar más preferido de los “rezadores”, son los familiares de los difuntos “nuevos” ["musuq Almayuq"].

Los elementos que se pueden hallar en una habitación destinada a la recepción del alma son: un altar extendido sobre una mesa a manera de cajón de difunto y en la cabecera colocan la foto ampliada del difunto, luego sobre ella colocan bebidas y alimentos como panes, platos que gustaban al difunto. En los cuatro costados prenden velas y a los pies de lo que simula ser el “alma” colocan agua bendita para que sea usada por todos los rezadores. Y alrededor de la habitación están los bancos, sillas o simplemente troncos para que se sienten todas las visitas.

Al día siguiente van al cementerio a visitar a la tumba real del difunto, allí trasladan todos los alimentos y bebidas que le gustaba al “alma”, lo que será consumida por los rezadores que le ofrecen sus oraciones a los familiares. De este modo se cierra el ciclo de todo el recorrido de los actos rituales del sur andino [Cusco]. (E. Cáceres: “LA MUERTE COMO SANCIÓN Y COMPENSACIÓN EN EL SUR ANDINO: 1999 [Pp. 11-38]; Ed. IECTA - IQUIQUE – Chile // También publicado en Chungará (Arica); Universidad de Tarapacá, Facultad de Ciencias Sociales Administrativas y Económicas Departamento de Antropología; jul. 2001, vol.33, no.2, [p.187-200]. Arica – Chile)

En este número de la revista de “Volveré” dedicamos interés al tema: Ética en los Andes, es en este sentido que los tres artículos que presentamos enfocan este propósito.

 

El Artículo de Martín H. Romero Pacheco: “Un día sin Ley en la Lucha de los Dioses: El Pukllay del Ch’iaraqhi como una relación Vertical y Horizontal de la Religiosidad Andina” centra sus propuestas en: como en gran parte del mundo actual, la aplicación de la Ley de manera unívoca, vertical y sin la consideración de las diferencias culturales y, subjetivas y costumbristas, las dejan de hacer pertinentes. Esta forma de hacer justicia es una práctica todavía continua. Persiste la idea de considerar, dominantemente, la estructuración jurídica política unitarista, que excluyen la costumbre y las reglamentaciones andinas. Esta concepción de la ley no considera la diversidad de caracteres sociales de los cuales parte y va dirigida la ley, vale decir, no toma en cuenta que, no existe sociedad unicultural, uniétnica y monolingüe y con una sola forma de simbolizar y entender las normas como presume el actual orden legal. Por lo tanto es un artículo que llama la atención a la forma de aplicar las leyes y la justicia desde el poder central ignorando a otras culturas que también existen.

Ahora el artículo del Antrop. Félix Auqui Baygorrea: “Los Gentiles: Mito, Ética, Moral y Enfermedad en los Andes Centrales (Ayacucho y Huancavelica)”, es una propuesta a pensar desde la dimensión de la mitología, tradición oral y testimonios sobre los gentiles, las formas de conducta que en la cultura andina vienen a ser sancionadas, es decir, los agentes culturales denominados gentiles [gintil] son una expresión del cómo ser y cómo no ser, o más claramente, el cómo actuar y cómo no actuar. El mito de los gentiles, es muy conocido por ser uno de los más difundidos en toda el área andina y a su vez poco estudiado y analizado actualmente, porque se piensa que estos mitos son del pasado y que en la actualidad se encuentran extinguidos.

Finalmente el artículo: “El Zorro y la Ética Andina Representaciones y Recomendaciones Simbólicas para ser “Allin Runa” [buena persona]” de Efraín Cáceres Chalco, redondea la idea central de Ética en los andes. En este artículo final muestra el orden ético indígena andino desde la forma simbólica de percepción del zorro, hasta las forma de rearticular (pampachasqa) las relaciones sociales y comunales a través de actos rituales.

Agradecemos muy especialmente al lic. Evaristo Pfuture Consa por su aporte con un nuevo capítulo de lingüística quechua, titulado: Fonemas del Runisimi Runasimeq han llalli kunka wakinkuna.

Esperamos que los lectores de la revista, hallen en estos materiales información esclarecedora sobre el tema central de ética en los andes.

 

(*) Efraín Cáceres Chalco es Antropólogo y Director de la Revista Electrónica Volveré.

Boletín semanal
Mantente al tanto de las novedades ¿Quieres ver nuestro boletín actual?
Ingresa por aquí
Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias sobre publicaciones, presentaciones y más.